Queso para untar clásico: a vueltas con los carragenanos

Esta es la primera de las dos entradas que voy a dedicar al queso para untar. El motivo de esta fragmentación es la gran cantidad de marcas y productos que existen (yo he recopilado un total de 34), por lo que he decidido montar una entrada con la variedad clásica, … Sigue leyendo

¿Qué tienen en común el amianto, la talidomida, las preferentes y algunos aditivos?

No se trata de un chiste ni de una ocurrencia jocosa, sino de algo muy serio: la confianza. Aunque de este tema ya he hablado en otras ocasiones en relación al etiquetado o a la revisión del aspartamo, quiero ahora abordarlo desde un punto de vista más genérico. Comienzo con … Sigue leyendo

Aceitunas verdes: cuanto más sencillas, mejor

Tras recopilar la información de casi un centenar de productos con la aceituna verde como protagonista, he decidido dosificar en dos publicaciones los resultados de la comparativa. En esta primera entrega me ocuparé de las aceitunas sin añadidos y también de las aliñadas. En unos días publicaré la segunda entrega … Sigue leyendo

Por fin hay mayonesa sin aditivos

Hoy toca revisar la mayonesa, un producto del que ya me ocupé hace algo más de 3 años. El objetivo no es otro que comprobar si ha cambiado mucho el panorama o sigue igual. Antes, es importante aclarar el lío de la denominación, ya que no todo lo que nos venden … Sigue leyendo

Las salchichas: mucha grasa y hasta 12 aditivos

Las salchichas cocidas son uno de los muchos alimentos que suponen un auténtico paraíso para los aditivos. De entrada, como están compuestos por carne no se libran de los nitritos y los fosfatos. Además, el exceso de grasas y de sodio, y la baja calidad de la materia prima que … Sigue leyendo